La Ley N.10597, denominada «Ley para Establecer el Correo Electrónico como Medio de Notificación para las Sociedades Mercantiles», establece los lineamientos y procedimientos necesarios para consignar un correo electrónico que sirva para notificar a las sociedades mercantiles, tales como la Sociedad Anónima y la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Con ello, se producen una serie de innovaciones, principalmente, en las áreas del derecho societario, registral y procesal.
Uno de los cambios más relevantes introducidos por la Ley N.10597, es, precisamente, la reforma al artículo 18, inciso 10, del Código de Comercio, en cuanto al domicilio social de las sociedades. En este sentido, el domicilio de la sociedad deberá ser una dirección actual y cierta dentro del territorio nacional, en la que podrán entregarse válidamente notificaciones. Adicionalmente, se deberá consignar una dirección electrónica a través de una cuenta de correo que garantice el recibido de las notificaciones de las autoridades administrativas y jurisdiccionales.
En materia de notificaciones a personas jurídicas, se reforma el artículo 20 de la Ley de Notificaciones Judiciales para permitir la notificación a las sociedades mercantiles en la dirección electrónica que conste en el Registro Nacional, en cuyo caso de omisión, conllevaría la aplicación de la notificación automática.
Según los artículos transitorios de la Ley N.10597, el Registro Nacional tiene un plazo de seis meses, para realizar las modificaciones necesarias a nivel institucional y registral. A partir de dicho plazo, las sociedades tendrán un año para solicitar la inscripción de la cuenta de correo electrónico como parte de su domicilio social.
Esta ley promueve la función para establecer una dirección de correo electrónico valido y además simplificar las formas de notificación a sociedades. Ello, pues en muchas ocasiones la notificación a sociedades resulta prácticamente imposible.
Con ello, se darán innovaciones en las sociedades mercantiles del país, permitiendo que estas sean notificadas de forma directa, simple y eficiente. Para más información, con gusto podemos atenderle al correo electrónico soeding@fayca.com.
Sebastián Oeding
Asistente legal