La inteligencia artificial (IA) está transformando la administración del talento humano de diversas maneras innovadoras. Sin embargo, es crucial abordar esta transformación sin perder de vista la perspectiva de género, para así garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones para todas las personas.
La IA se está utilizando por parte de algunas empresas, para analizar grandes volúmenes de currículums y perfiles de candidatos, identificando aquellos que mejor se ajustan a las necesidades de la empresa, lo que ahorra tiempo y puede colaborar con la reducción sesgos en el proceso de selección- si se implementa adecuadamente. Otras empresas, han implementado sistemas de IA que confirman la identidad de los individuos en las entrevistas para evitar suplantaciones de identidad; otras revisan y ajustan los datos de entrenamiento para asegurar que no contengan sesgos de género, y han desarrollado algoritmos auditables para facilitar la identificación y corrección de sesgos.
Es importante recordar que el artículo 404 del Código de Trabajo establece la prohibición de discriminación, la cual debe respetarse a lo largo de todo el proceso de contratación y durante la relación laboral. Por lo tanto, deben de implementarse estrategias para mitigar estos sesgos y garantizar un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
Es fundamental tener en cuenta que la IA no es la solución para todos los retos que puede enfrentar la administración de personal. Los departamentos de recursos humanos deben entender que ésta es una herramienta que puede ayudar a reducir la brecha en el empleo y promover la igualdad de oportunidades. No obstante, también deben ser conscientes de que la IA puede tener sesgos, incluyendo aquellos que afectan al género y que pueden replicar desigualdades en la sociedad, como el machismo.
En todo caso, es imperativo obtener el consentimiento informado de candidatos y empleados antes de recopilar y procesar datos, asegurando que comprendan cómo se utilizarán sus datos y que tengan la opción de retirar su consentimiento en cualquier momento.
Es importante que la decisión final no se deje a una computadora, sino que se ponga en manos de personas competentes que tengan el dominio y el conocimiento del problema a tratar.
Mariela Castro
Asociada Senior