Con la migración a la nueva plataforma TRIBU CR, también vienen modificaciones en los formularios que se utilizan para el cumplimiento tanto formal como material, y uno de ellos es el formulario del impuesto al valor agregado (IVA), el cual actualmente se conoce como el D-104, dando paso ahora al formulario D-150.
Los cambios o modificaciones más importantes se detallan a continuación:
- Se elimina la declaración del IVA por actividad económica. Ahora será únicamente en función a la tarifa que se vende y compra.
- El formulario vendrá adaptado dependiente de la actividad económica que se tenga inscrita, así por ejemplo si el contribuyente no tiene la actividad económica de casinos, el formulario no traerá ese apartado.
- El formulario dará la opción del diferimiento del IVA para aquellos contribuyentes que aplique. (PYMEs, profesionales independientes)
- Conforme se vayan agregando las ventas y compras, el formulario desplegará en todo momento un resume del impuesto a pagar en el margen superior derecho de la pantalla
- Igualmente, ahora con solo alimentar las casillas de compras, el formulario le irá generando el respectivo crédito de manera automática, esto quiere decir que los créditos ya no se meterán de manera manual como antes.
- En los casos de aplicación de la prorrata como regla de acreditación, el formulario le completará automáticamente una casilla denominada “monto no acreditable como gasto para utilidades”.
- En los casos de acreditación por medio de la regla de la prorrata, el sistema les calculará de manera automática el crédito en función a las compras identificadas con derecho o no a crédito.
- El nuevo sistema permitirá ir guardando un borrador de la declaración, esto en caso de que el contribuyente por alguna u otra razón no pueda presentar la declaración en el momento.
Una de las desventajas del sistema es que no permitirá el prellenado fuera de línea de las declaraciones como existe actualmente, en donde el contribuyente puede cargar un archivo, sin embargo, si está previsto que para aquellos casos como declaraciones informativas si se pueda realizar un llenado fuera de la plataforma y luego precargarlo.
Luis Anzoátegui
Asociado contable