Entrada de TRIBU CR con su Oficina Virtual (OVI)

Entrada de TRIBU CR con su Oficina Virtual (OVI)

Se acerca el 4 de agosto, día en que se dará el banderazo inicial de salida de la nueva plataforma tecnológica tributaria, enfocada en el contribuyente con centro de interés y mayor importancia.  Por eso es por lo que hasta el nombre cambia de Administración Tributaria Virtual (ATV) a Oficina Virtual (OVI), para hacer sentir al contribuyente que realmente tiene su propia oficina virtual desde donde puede gestionar todos sus procesos tributarios, no solo para el cumplimiento de sus obligaciones formales y materiales, sino que también como un repositorio de información administrativa, esto mediante un expediente electrónico el cual tendrá a su disposición.

El sistema promete llevar más de la mano al contribuyente en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, esto en función al perfil de actividad económica.  Esto significa que el contribuyente ya no va a tener que navegar mucho por la plataforma buscando los impuestos y periodos a declarar, sino que el sistema le habilitará en pantalla la declaración pendiente de presentar.

A partir de agosto todos los contribuyentes sin excepción deberán crear un nuevo usuario y contraseña con medidas de seguridad adicionales, como por ejemplo incluir el número consecutivo que trae la cédula de identidad.  Los usuarios podrán ingresar con NITE, DIMEX o cédula de identidad.

Una de las bondades de la nueva plataforma, es que la misma estará habilitada para ser utilizada ya sea en tablets, teléfonos inteligentes y por supuesto que en computadoras.

Paso previo a realizar la creación del nuevo usuario, será importantísimo actualizar datos en el Registro Único Tributario, tales como verificar bien los teléfonos, correos y domicilio fiscal.

Alguno novedoso es que las medidas de seguridad de acceso se ven más fortalecidas, esto mediate la eliminación de lo que se conoce actualmente como la Tarjeta Inteligente Virtual (TIV), dando paso a un mecanismo de validación con código de seguridad que llegará al correo o teléfono previamente registrado.

La información que actualmente se encuentra en el sistema ATV, será migrada a la nueva plataforma de TRIBU CR, como por ejemplo el histórico de declaraciones y autorizaciones de terceros, sin embargo, ya no será permitido en este último caso la utilización de multiusuarios con una misma cuenta.  Si existieran varias personas con la necesidad de ingresar a una misma cuenta, cada una deberá contar con una previa autorización por parte del representante legal de la sociedad o del contribuyente persona física.

Algunas de las nuevas bondades de la nueva plataforma y que promete ser muy amigable con el contribuyente, son las siguientes:

  • Contará con dos tipos de ambiente, uno de consulta pública de información de contribuyentes (SIC) y otro privado para los contribuyentes que cuenten con un usuario y clave.
  • Como una novedad interesante que trae el sistema es la disponibilidad en todo momento de un estado de cuenta tributario que se actualizará en línea cada vez que se presente una declaración.  Dicho estado de cuenta le irá mostrando los respectivos saldos a favor que se vayan generando
  • Otra novedad es que el sistema permitiría llevar un control administrativo de cada contribuyente, en cuanto a los casos o expedientes que el contribuyente tenga abiertos con la Administración Tributaria, tales como consultas, solicitudes de devoluciones, notificaciones, etc.  El TRAVI o oficina virtual que existe actualmente se estaría incorporando a dicha plataforma.
  • TRIBU CR irá guiando al contribuyente en cuanto a las obligaciones tributaria que tiene pendiente de presentar, esto significa que el contribuyente ya no tendrá que navegar por todas las pestañas para ubicar el periodo fiscal a reportar.
  • El sistema traerá un vector de obligaciones tributarias en función a la actividad económica que se tenga inscrita.  Esto significa que dependiendo de si es una sociedad activa o inactiva, o bien una asociación, etc, le habilitará las respectivas obligaciones tributarias que tiene el contribuyente.
  • La cancelación de los impuestos se realizará directamente en la plataforma TRIBU CR, ya sea inmediatamente apenas se confecciona la declaración o bien mediante la pestaña de declaraciones pendientes de pago, esto para cuando el contribuyente tiene que presentar varias declaraciones y desea cancelarlas todas al mismo tiempo en un solo acto y no ir una por una.
  • La ventaja de ir pagando una por una es que existe la posibilidad de realizar pagos en abonos de la obligación tributaria.
  • El sistema generará al mismo tiempo el acuse de recibido y detalle de la declaración presentada, todo en único archivo y no de manera separada como se generan actualmente.
  • En cuanto a los medios de pago, igualmente se podrán registrar cuentas IBAN, ya sean como cuentas de ahorro o cuentas corrientes, o bien tarjetas de crédito.
  • Una desventaja que se ha mencionado por el momento, y que considero un retroceso, es que se esté eliminando el mecanismo de pago por conectividad bancaria, por cuanto anteriormente los contribuyentes podían cancelar en línea mediante la plataforma bancaria de su interés, mientras que ahora con esta nueva implementación, los pagos solo podrían realizarse dentro de la plataforma TRIBU CR o bien de manera presencial en las cajas de los bancos.

Luis Anzoátegui
Asociado contable